Aunque los conocimientos técnicos y la experiencia son dos aspectos tremendamente importantes a la hora de encontrar un empleo de calidad, las habilidades sociales juegan también un papel crucial en este aspecto. De hecho, su desarrollo podría marcar la diferencia entre conseguir y mantener un trabajo o quedarse atrás en el mercado laboral.
Desde Cormo Integral, tenemos claro que la mejora de las habilidades sociales debe ser un paso fundamental en el proceso de inserción laboral de las personas con las que trabajamos. Por ello, en Suma e Sigue incluimos talleres en los que trabajamos competencias como la comunicación, la resolución de conflictos, la adaptación a los cambios o el trabajo en equipo, habilidades altamente valoradas a la hora de acceder a un puesto de trabajo. Un taller que facilite herramientas para desenvolverse de forma más efectiva en las relaciones laborales puede ser la clave para mejorar el perfil profesional.
¿Qué son las habilidades sociales y por qué son importantes?
Las habilidades sociales son aquellas estrategias y capacidades que permiten a las personas interactuar de manera efectiva y armoniosa con el resto. Incluyen, entre otras, la comunicación verbal y no verbal, la escucha activa, la empatía o la capacidad de resolver problemas.
En el ámbito laboral, estas habilidades son esenciales, porque facilitan la colaboración entre equipos, mejoran el liderazgo y fomentan un ambiente de trabajo positivo. Una persona con buenas habilidades sociales no solo se adaptará mejor a diferentes entornos, sino que también mostrará más confianza en sí misma y en el resto de la plantilla y contribuirá, en mayor medida, al éxito de una organización.
¿Qué trabajamos en un taller de habilidades sociales para el empleo?
- Mejora de la comunicación: Impulsamos el desarrollo de una comunicación clara y efectiva, reduciendo malentendidos y mejorando la relación con el resto de compañeros y compañeras.
- Fomento de la empatía: Aprender a ponerse en el lugar de las otras personas facilita la resolución de conflictos y promueve un ambiente de trabajo armonioso.
- Desarrollo del trabajo en equipo: La colaboración es clave en cualquier empleo; estos talleres fortalecen la capacidad de trabajar eficazmente con otras personas.
- Aumento de la confianza y la asertividad: Aprender a expresar ideas y opiniones de manera adecuada mejora la autoconfianza y ayuda a tomar mejores decisiones.
- Preparación para entrevistas de trabajo: La manera en que te comunicas e interactúas en una entrevista puede ser determinante para conseguir un empleo. Un taller de habilidades sociales ayuda a proyectar seguridad y profesionalidad a la hora de enfrentarse a una situación de este tipo.