En un mundo cada vez más digitalizado, contar con competencias digitales básicas no es solo una ventaja, sino una necesidad. Y es que la digitalización no solo está presente en el ocio o en las gestiones cotidianas, sino que, en la actualidad, es especialmente relevante en el proceso de acceso, mantenimiento y mejora del empleo.
Tener conocimientos digitales ya no es exclusivo de ciertos sectores: cada vez son más los puestos de trabajo en los que debemos utilizar herramientas ofimáticas, disponer de conocimientos para navegar de forma segura o realizar trámites online. También la búsqueda de empleo requiere hoy cierto nivel de autonomía digital: acceder a portales de empleo, enviar nuestro currículum a través del correo o redactar un documento de forma adecuada pueden ser elementos determinantes a la hora de acceder a un trabajo.
Acompañamiento individual desde el proyecto Suma e Sigue
En el proyecto Suma e Sigue, dedicado a ofrecer apoyo en el desarrollo personal y profesional de personas que se enfrentan a importantes desafíos a la hora de alcanzar una participación activa en el mercado laboral, apostamos por ofrecer formaciones individuales en competencias digitales básicas como parte del proceso de acompañamiento. Esto nos permite adaptarnos al nivel, al ritmo y a las necesidades específicas de cada persona, y centrarnos en desarrollar estas competencias de forma práctica y accesible.
No solo se trata de adquirir conocimientos técnicos, sino de ganar autonomía y confianza. Para muchas personas, dar estos primeros pasos en el ámbito digital supone superar barreras importantes, y contar con apoyo cercano marca la diferencia. Desde aprender a utilizar un ordenador hasta crear un currículum digital, inscribirse en ofertas de empleo o acceder a recursos formativos online, cada avance refuerza la capacidad de desenvolverse en un entorno laboral cada vez más digitalizado.
Además, trabajamos aspectos clave como la seguridad en internet, la gestión de contraseñas o el uso responsable de la tecnología, con el objetivo de fomentar un uso consciente y útil de las herramientas digitales.
Creemos firmemente que mejorar las competencias digitales es abrir una puerta a nuevas oportunidades. Por eso, acompañamos cada proceso desde el respeto, la escucha y la motivación, para que cada persona pueda avanzar hacia sus objetivos con herramientas reales y útiles.